Mis símbolos favoritos

Como anuncié anteriormente en la entrada sobre la memoria, para sentirse cómodo en la toma de notas es indispensable desarrollar un sistema propio de toma de notas y pulirlo de vez en cuando.

Para mí, lo primero que tuve que dominar, fue la diagonalidad y la selección de la palabra correcta que me recordara el sujeto, el verbo y el complemento. Una vez que eso estaba más o menos bajo control, me dediqué a trabajar en la separación de ideas y en los enlaces.

Como hay ya muchas entradas muy completas sobre esta modalidad y sus dificultades, en esta ocasión simplemente voy a compartir algunos de los consejos que me resultaron más útiles y mis 20 símbolos favoritos.

Consejos

  • Escucha mucho a los que tienen más experiencia que tú y aprovecha sus consejos. Si tienes oportunidad de enseñarle tus notas a un profesor para que te haga comentarios, adelante.
  • De los comentarios de mis profesores obtuve unas cuantas enseñanzas valiosas. Por ejemplo, una profesora de La Laguna me dijo que intentara gastar más papel (lo siento por los ecologistas), es decir, que abriera mis notas y que procurara tener tres ideas separadas por página tamaño A5. Este fue una buena táctica  para mí que tengo una escritura muy apretada y al obligarme a tomar notas con más aire, me resultaba mucho más fácil descifrarlas después.
  • Otro comentario muy importante de otra profesora es que realmente tenía que intentar escribir con letra legible desde el principio, porque si no se vuelve un problema que solo empeora cuando el discurso gana en velocidad y complejidad. En algunas ocasiones optaba por escribir las palabras clave en mayúsculas y así eliminaba el margen de error.
  • Cuando un profesor o un compañero me indicaban me había tenido algún error (por ejemplo que tuve un enlace incorrecto, o me faltó un matiz importante) intentaba preguntar siempre cómo lo hubieran anotado ellos. Normalmente mi error se debía a que no tenía un símbolo o abreviatura, o que lo que tenía no era suficientemente claro.
  • En ocasiones me daba cuenta de que mis prestaciones bajaban en precisión. En este caso una profesora me comentó que tenía que elegir mejor la palabra o símbolo que debía utilizar. Esto me sirvió mucho para escribir menos y así ganar velocidad y recuperar precisión y confianza.
  • En general cuando notaba que mis notas se «ensuciaban» (demasiadas palabras, ambigüedad, falta de información) me ponía a trabajar las notas con un texto. Cuando se trabaja con un texto escrito, se elimina la presión del tiempo y uno puede dedicarse realmente a ver cuál es la mejor manera de sintetizar esa información y ver cómo se puede representar de la manera más adecuada posible. Además, cuando usaba textos del periódico mataba dos pájaros de un tiro. Trabajaba la técnica (puliendo, buscando símbolos ad-hoc, etc.) y me mantenía informada.
  • Por último, además del magnífico libro Note-taking in Consecutive Interpreting de Rozan, una de mis más valiosas fuentes de símbolos y abreviaturas fueron mis profesores y compañeros, porque como  me dice mi mamá, mucho aprende el que mucho pregunta.

Símbolos

A continuación presento una lista de mis 19 símbolos favoritos  con una pequeña descripción, con el correspondiente agradecimiento a los compañeros y profesores que los compartieron conmigo.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Mis símbolos favoritos

  1. Muchas gracias, especialmente los dibujos que encuentro muy novadores, voy a usarlos y modificarlos aunque trabajo mas bien frances-ingles. Lo de encontrar un dibujo para cubrir dos idiomas es mucho mas facil de interpretar despues, genial! Tengo esa tendencia muy francesa de usar demasiadas palabras que escribo muy rapido, y luego no solo es dificil de leer pero tambien complica entender los puntos principales que no destacan bien. Tu articulo me va a ser muy util para solucionar este problema, te lo agradezco mucho.

  2. I got the following query on the Professional Interpreters, all languages group on LinkedIn:

    Aline, I tend to do my symbols when I do consecutive interpreting, but when I try to read it back to myself, I have forgotten what the ‘whole» sentence was…. how do you overcome that? This is something that I have struggled with for months now.

    And here’s my answer:
    I think you need to diagnose why you are having this problem as quickly as possible. Your notes are there to jog your memory and to help you keep track of the logic and structure of the speech.
    I’d like to suggest that you go through this checklist and see if you can pinpoint what’s causing the problem:
    1) Like Julia Poger mentioned above, make sure you are listening and understanding befor your pen touches the not-pad, otherwise you run the risk of not analysing well enough, or of not paying enough attention. Both things might be causing you to forget.
    2) Try going through part of a speech (let’s say 3 minutes) without writing anything down and repeating it just from memory and record yourself. If you are not happy with the product, your memory may need some extra-training. If you are happy with it, then the problem is elsewhere.
    3) Remember that you are supposed to interpret whole ideas and not words. So the symbols and words you choose to write down should give you the whole idea. Check if what your missing is key information (such as who did what) or secondary information (how, when, for how long, etc). Obviously one is more serious than the other, but the good news is that both problems can be overcome with practice (the exercise I suggest of working with written texts is great for this).
    4) Your symbols need to be consistent. If you make them up as you go everytime and you don’t have a system already in place then you’ll have to do the extra work of trying to remember what the symbol stands for in addition to having to reconstruct the idea in your target language. This is not to say you can’t make a few ad-hoc symbols on the spot if you need it but come in to work with a reliable set of symbols and abbreviations that won’t play tricks on you.
    5) Definitely have a colleague or trainer take a look at your notes. Some times a second pair of eyes can easily see from the outside what the issue might be.

    I hope you find this checklist helpful. Best of luck with your notes!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s